Tutorial Mascarillas de Tela (con bolsillo)

¡Hola a tutti!

Este post es una modificación del patrón anterior para poder añadir un bolsillo a la mascarilla y guardar los filtros dentro. Puedes ver el tutorial de la mascarilla sin bolsillo en la entrada anterior o haciendo click aquí.

Como el tutorial anterior está muy detallado, aquí voy a explicar brevemente los cambio que he hecho para añadir el bolsillo a la mascarilla.

Para realizar estas mascarillas he usado telas de algodón 100%, que se podrán lavar a 60 grados sin problema (de hecho, todas las telas de algodón de la shop se pueden lavar a una temperatura de 90 grados sin que encojan). No es recomendable plancharlas. Sobre los filtros, he leído que se puede utilizar tela TNT (como la de los disfraces del cole) e higienizarlos después de cada uso. Por consejo de nuestra pediatra, nosotros estamos usando compresas de algodón (sin adhesivo). Estamos desechando el filtro después de cada uso y, aunque no es la forma más sostenible de usar las mascarillas, estoy priorizando la seguridad de los peques.

Así queda la mascarilla en su parte interior, con el bolsillo
La modificación no afecta al diseño frontal ni a la forma ergonómica

MATERIAL NECESARIO:

PASO A PASO

1. Preparamos y cortamos las telas

Con la tela doble, cortamos 2 veces el patrón de la mascarilla, de manera que tendremos 4 piezas (para la mascarilla en sí).

Cortamos, también con la tela doble, 1 vez el patrón DOBLANDO un centímetro hacia dentro, para que el ancho del bolsillo de la mascarilla quede más pequeño que la propia mascarilla.

Doblar el extremo del patrón (1 – 1’5 cm.) hacia dentro para cortar el patrón del bolsillo. Cortamos solo 1 vez sobre tela doble (2 piezas)
Tras cortar, tenemos 4 piezas para la mascarilla y 2 piezas (1 – 1’5 cm. más estrechas para el bolsillo)

2. Preparamos las caras exterior e interior y el bolsillo

Encaramos todas las piezas, de 2 en 2 (caras buenas mirándose entre sí) y cosemos por la parte en forma de curva. Una vez cosidas, hacemos unos pequeños cortes en la curva (con cuidado de no cortar las costuras) para aliviar la presión que ejerce la tela al coser en curva.

Cosemos las piezas, de 2 en 2, con las caras buenas enfrentadas, por la parte curva

3. Hacemos un dobladillo al bolsillo

Hacemos un pequeño dobladillo hacia dentro en los dos laterales del bolsillo.

Hacemos un pequeño dobladillo en los dos costados del bolsillo
El bolsillo debe quedar así, una vez cosidos los dobladillos

4. Juntamos la cara exterior y el bolsillo

Colocamos el bolsillo encima de la cara exterior de la mascarilla, caras buenas mirándose, y centrando las costuras del medio de la mascarilla. Aseguramos con alfileres.

Con las caras buenas mirándose y las costuras del medio centrado, colocamos el bolsillo encima de la cara exterior de la mascarlla.

5. Juntamos todas las caras

Ahora colocaremos la cara interior de la mascarilla encima del bolsillo, de manera que las dos caras de la mascarilla (en mi caso la tela de Mickey) deben mirarse entre sí, caras buenas tocándose.

Colocamos la tela interior de la mascarilla, caras buenas de la mascarilla (en mi caso, Mickey) mirándose entre sí.

Ahora cosemos la parte superior e inferior de la mascarilla, dejando los dos laterales abiertos.

Cosemos la parte superior e inferior de la mascarilla, dejando los laterales abiertos.

6. Damos la vuelta y acabamos la mascarilla

Ha llegado el momento de dar la vuelta a la mascarilla (por cualquiera de los dos laterales), colocar las cintas y cerrar todo con un pespunte en todo el alrededor de la mascarilla. Puedes ver este paso con más detalle en el post anterior, ya que he utilizado exactamente los mismos pasos, el bolsillo no cambia nada.

Colocamos las cintas y cosemos por todo el alrededor de la mascarilla. Ver post anterior para más detalles (el sistema es el mismo).

Espero que os haya gustado esta modificación y podáis escoger la forma de mascarilla que más os guste.

Deja una respuesta